Desde la selección de los mejores granos hasta el proceso de preparación, cada factor influye en la calidad del café que ofreces a tus clientes. Como profesional comprometido en la búsqueda de la mejor solución para ofrecer una taza de café deliciosa, sabes que cada detalle cuenta: el punto de molienda según tu cafetera, también.
¿Cómo afecta al sabor, aroma y textura de cada taza el punto de la molienda? ¿De verdad es tan importante?
Detrás de una taza de café hay toda una experiencia sensorial para quienes lo degustan: desde el aroma tentador, que acoge y da la bienvenida, hasta el primer sorbo, que comienza a hacer su efecto energizante.
Hay diversos factores a tener en cuenta y conseguir ese delicioso café:
En este artículo nos centraremos en este último aspecto, puesto que es el que determina la extracción adecuada de los sabores y aromas del café en su elaboración. Un punto de molienda no adecuado del café te podrá dar como resultado en taza una bebida insípida o con sabor amargo a pesar de contar con la mejor selección de granos del mundo.
En el mundo del café, no existe un único punto de molienda. Dependiendo del método de preparación, se requiere una molienda específica para obtener los mejores resultados:
Si bien es cierto que existen cafeteras superautomáticas que se encargan de conseguir el punto de molienda correcto para el tipo de café utilizado, también es verdad que las cafeteras espresso tradicionales acompañadas de sus correspondientes molinos, da mucho más juego al barista para experimentar y conseguir los mejores cafés.
Como ya hemos comentado, en cualquier tipo de cafetera influye el punto de molienda para obtener el mejor resultado en taza, para ello el punto de molienda de los molinos, se ha de regular en el momento de la puesta en marcha de la cafetera, con el objetivo de obtener una correcta extracción en taza.
Tanto las cafeteras superautomáticas como las semiautomáticas requieren mantenimiento y supervisión específicos para garantizar una extracción perfecta y consistente.
Las cafeteras superautomáticas son una opción popular en el mundo de la hostelería debido a su facilidad de uso. Estas máquinas suelen estar equipadas con molinillos integrados que permiten regular el punto de molienda para obtener una taza de café equilibrada y aromática, con una densidad de crema correcta, en un tiempo de extracción de 20-25 segundos.
Las cafeteras semiautomáticas, como las espresso, ofrecen a los baristas un mayor control sobre el proceso de preparación. En este caso, la molienda fina es fundamental para garantizar una extracción uniforme y un café cremoso. Ajustar el molinillo para obtener una textura similar al azúcar en polvo permitirá obtener un espresso de calidad profesional en cada taza.
En conclusión, el punto de molienda del café es crítico para obtener una correcta taza de café. Aunque no hay que pasar por alto la selección de los granos: cada detalle influye en la calidad y el sabor de las tazas de café que sirves a tus clientes. Aquí tienes una guía para elaborar café en una cafetera profesional.
Si aún tienes dudas o necesitas asesoramiento para mejorar la calidad de tu café, no dudes en ponerte en contacto con JDE Professional. Como líderes en café y té, ofrecemos soluciones adaptadas a profesionales de hostelería, hoteles, hospitales y oficinas.
¡La búsqueda del café perfecto nunca termina, pero cada paso nos acerca más a la perfección en la taza!